
La cirugía antirreflujo es un tratamiento para el reflujo de ácido, también conocido como ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico). La ERGE es una afección en el cual el alimento o el ácido gástrico se devuelve desde el estómago hacia el esófago. El esófago es el conducto que va desde la boca hasta el estómago.
El reflujo a menudo ocurre si los músculos donde el esófago se une con el estómago no se cierran de manera suficientemente firme.
Una hernia hiatal puede empeorar los síntomas de ERGE. Esto ocurre cuando el estómago protruye a través de esta abertura hacia el tórax.
Los síntomas de reflujo o acidez gástrica son ardor en el estómago que usted también puede sentir en su garganta o pecho, eructos o burbujas de gas o dificultad para tragar alimentos o líquidos.
La vesícula biliar almacena bilis hasta cuando es requerida por el organismo para digerir especialmente las grasas que consumimos en nuestra dieta normal; 8 de cada 100 hombres y 17 de cada 100 mujeres forman cálculos más cuando factores como obesidad, múltiples embarazos, diabetes, cirrosis, pancreatitis, enfermedades inflamatorias intestinales y factores genéticos y raciales están presentes.
80 de cada 100 personas tenemos cálculos en la vesícula y no lo sabemos hasta cuando presentamos dolor en la parte alta y derecha del abdomen que es su principal síntoma, entre otros tenemos: distención abdominal, náusea o vómito, ojos o piel amarilla.
¿Cómo se realiza la cirugía laparoscópica antirreflujo?
- La cirugía laparoscópica antirreflujo (a la que comúnmente se la denomina funduplicatura laparoscópica de Nissen) consiste en reforzar la “válvula” entre el esófago y el estómago al envolver el extremo inferior del esófago con la porción superior del estómago, pareciéndose al pan que envuelve a la salchicha de un “hot dog” [perrito caliente, pancho].
- En un procedimiento laparoscópico, los cirujanos usan incisiones pequeñas (un cuarto a media pulgada) a fin de acceder al abdomen a través de cánulas (instrumentos angostos tubulares). El laparoscopio, que se conecta a una pequeña cámara de video, se inserta a través de la pequeña incisión, y le brinda al cirujano una vista magnificada de los órganos internos del paciente en una pantalla de televisión.
- La totalidad de la operación se realiza “adentro” después de que el abdomen se expande al insuflarle gas.