DR. FERNANDO TORRES JARAMILLO

Datos Personales
Nombres y apellidos: FERNANDO JAVIER TORRES JARAMILLO
Edad: 38 años
Fecha y lugar de nacimiento: 13 de noviembre de 1977. Riobamba-Chimborazo-Ecuador
Dirección trabajo: Av. Interocéanica Km 12 ½ y Av. Florencia. Edificio de Especialidades Médicas piso 2, consultorio 240 – Hospital de los Valles
Página web: www.cirujano.ec
e-mail:
- ftorres@hospitaldelosvalles.com
- drfernandotorresjaramillo@hotmail.com
- ftorresj@usfq.edu.ec
- drfernandotorresjaramillo@cirujano.ec
Código del ministerio de Salud Pública: Libro 2U Folio 11 No. 33
Código INHMT: 17-08-01408
HOJA DE VIDA
- Colegio: Salesiano Santo Tomás Apóstol Riobamba. Título obtenido: bachiller Químico – Biólogo.
- Universidad: Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, promoción 2001-2002 Título: Doctor en Medicina y Cirugía. 4 septiembre de 2002
- Post-Grado: Universidad Internacional del Ecuador desde el 1 de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre del 2007 que incluye rotaciones en el Hospital Evaristo García de Cali – Colombia y Hospital Austral de Buenos Aires – Argentina. Título obtenido: Cirujano General
- Instructor ATLS refrendado por el Colegio Americano de Cirujanos No 29303-P en Septiembre 2006
- Diplomado en Cirugía Laparoscópica Avanzada en la Pontificia Unversidad Católica de Chile del 16 al 27 de mayo de 2011.
- Curso superior de “Planificación Estratégica en los Servicios de Salud” de 64 hs de duración, de 4 a 26 de octubre de 2013, avalado por el IAEN, 22 de enero de 2014. Universidad de Posgrado del Estado.
- Fellow American College of Surgeons desde el 26 de Octubre del 2014
- Instructor en Simulación Médica – “La Simulación como herramienta docente: Curso de Instructores” Institute for Medical Simulation, programa del Center for Medical Simulation y Harvard-MIT Division of Health Sciencies and Technology. 27-30 octubre de 2015 – Bogotá – Colombia.
- Lider de áreas quirúrgicas del Hospital de los Valles – Cumbayá desde febreo 2016.
- Profesor a tiempo completo de la Univesridad San Francisco de Quito desde febrero de 2015.
- Fundador de la Clínica de Obesidad y Cirugía Metabólica del Hospital de los Valles
- Miembro del equipo Auditor Interno del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, 21 de enero de 2015 hasta marzo 2015.
- Coordinador de la Región 1 del Comité de Trauma – Ecuador / ATLS del Colegio Americano de Cirujanos – Ecuador desde 19 de abril 2015.
- Cirujano Tratante de Hospitalización en el Hospital Eugenio Espejo de Quito desde el 7 de mayo de 2014 hasta el 28 de febrero del 2015
- Lider encargado del Servicio de Cirugía General del Hospital Eugenio Espejo en julio y octubre de 2014.
- Director Médico Asistencial del Hospital Eugenio Espejo desde el 10 de junio de 2013 hasta 3 de diciembre de 2013.
- Gerente del Hospital Eugenio Espejo encargado agosto de 2013.
- Cirujano Principal del Hospital de los Valles de Quito a partir del 10 de noviembre de 2009 hasta la actualidad.
- Cirujano de apoyo del Hospital Vozandes Quito desde 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2011 actualmente Cirujano asociado activo.
- Cirujano del Hospital ABEI desde el año 2008
- Prosecretario de la Sociedad de Cirugía Laparoscópica capítulo Pichincha 2011.
- Tesorero de la IFSO (Federeación Internacional de Cirugía de Obesidad) Ecuador desde agosto de 2011.
- Cirujano de Trauma y Emergencia del Hospital Eugenio Espejo desde el 15 de noviembre 2011.
- Director de Cursos ATLS para Ecuador por el Colegio Americano de Cirujanos desde enero 2012.
- Vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica capítulo Pichincha desde abril de 2013.
- Director del Programa de Cirugía Experimental e Investigación Quirúrgica con la USFQ y el Colegio Americano de Cirujanos capítulo Ecuador desde enero de 2012.
- Profesor a tiempo completo en la Univesridad San Francisco de Quito desde 1 de marzo de 2015 hasta la actualidad asumiendo la Dirección del Hospital de Simulacion Quirúrgica.
- Profesor Principal de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito, materia: Histología básica, desde el 25 de agosto de 2010 hasta enero 2013
- Profesor Principal de la materia Técnicas Quirúrgicas de la Univeridad San Francisco de Quito desde enero de 2013 hasta la actualidad.
- Profesor de la Cátedra de Farmacología Quirúrgica de la Universidad Central del Ecuador desde febrero 2011 hasta la actualidad
- Coordinador de internado rotativo de la USFQ en el Hospital Eugenio Espejo desde 02 de septiembre de 2014 hasta marzo 2015.
- Tutor de Internado rotativo de la Universidad San Francisco de Quito en el Hospital de los Valles de Cumbayá 2012 – 2014
- Coordinador de externado e internado médico en la Hospital Vozandes Quito desde agosto de 2011.
- Coordinador de externado médico en el Hospital de los Valles Cumbayá desde agosto de 2011.
- Coordinador Docente en el área de Cirugía del Hospital Vozandes de Quito a partir del 1 de junio de 2009.
- Tutor Principal del Postgrado de Cirugía General de la Universidad Central del Ecuador desde el 17 de febrero de 2013 hasta febrero 2014
- Ayudante de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador desde el año 1998 al 2003.
- Representante estudiantil como co-gobierno en período 00-01, 01-02, 02-03
- Interno de la Clínica Pasteur desde septiembre del 2.000 hasta septiembre del 2.001.
- Presidente de la Asociación Nacional de Médicos Rurales ANAMER filial Pichincha desde enero a junio del 2003.
- Presidente Re-electo de la Asociación Nacional de Médicos Rurales ANAMER filial Pichincha desde junio del 2003 a enero del 2004
- Médico Rural en los subcentros de Pifo, Lumbisí y Hospital Yaruquí desde 25 de noviembre del 2002 al 25 de noviembre del 2003 a cargo del ministerio de salud Pública del ecuador.
- Jefe de Residentes del Hospital Metropolitano de Quito en los años 2006 y 2007.
- Vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica desde marzo de 2013.
- Artículo. Tema: Pulmonary Myofibroblastic Pseudotumor: A rare Surgical Pathology. Revista: The Thoracic and Cardiovascular Surgeon Vol 53, 2005.
- Artículo. Tema: Trauma Laríngeo. Revista Metro Ciencia Vol 14 No 2 Julio 2005. ISSN No 13902989
- Artículo. Tema: Reporte de un caso de Neumonía Comunitaria y revisión de Literatura. Revista Actualidad Vol 27, No 14 Dic 2003 ISBN 1390-0684
- Qué es la Cirugía Laparoscópica?; publicación revista Obesity; Quito, 2010.
- La relación Médico – paciente – familiares. Salud plus seclap. Octubre 2010
- Publicación en la sección Foto Médica en la revista Vozandes 2010.
- Autor del Capítulo: “Función Glomérulo Tubular y Urinoanálisis”. Libro “Fisiología Experimental – Prácticas Docentes in vivo e in vitro” segundo módulo, edición 2.000, Quito-Ecuador.
- Colaboración en Texto “Apuntes de Fisiología” para estudiantes de segundo año de Medicina, autoría del Dr. José Carrión, profesor titular de la cátedra de Fisiología en 1998.
- Varias publicaciones en diarios locales y nacionales
- Editor de la Revisya de la Facultad de Ciencias Médicas Vol 37; No1-2, año 2012
- Entrevista a El Comercio del 26 de agosto 2013, tema: Tres factores desatan la obesidad.
- Entrevista a El Comercio del 23 de octubre de 2013, Tema: El Paciente se aferra a los médicos no solo en los momentos de crisis.
- Entrevista a El Comercio de 20 de octubre de 2013, Tema: Gaby temía morir enla terapia intensiva.
- Expositor en el “VII Congreso Nacional de Actualización en Gíneco – Obstetricia y Pediatría Clínica Avances 2015. Primer Simposio de Sexología Médica y Sexualidad, PONENCIA 1: manejo de Trauma en pediatría”, 21-27 de febrero de 2015, 100 hs, aval: MSP, Univesridad Nacional de Chimborazo. PONENCIA 2: Manejo de Trauma en la Mujer Gestante”
- Expositor Tema Libre y ganador por concurso del primer puesto Mención Caso Clínico en el “I Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria” desarrollado desde el 14 al 18 de julio del 2003 en la ciudad de Quito-Ecuador.
- Expositor en el “Primer Congreso de Salud Pública” organizado por el Departamento de Enfermería del área 14 de Pichincha, el 18 de septiembre del 2003.
- Expositor Tema Libre en “El Congreso Internacional de Emergencias” realizado en Ibarra del 4 al 9 de agosto del 2003.
- Expositor mesa redonda en Curso pre-congreso Panamericano de Medicina en Emergencias y Desastres; 7mo simposio 17 de octubre del 2003. Tema: Situación Trauma en el Ecuador.
- Expositor Tema libre: Colangitis en el “Congreso internacional de Medicina de Emergencias” organizado por ANAMER Imbabura, del 22 al 27 de septiembre del 2003.
- Expositor en el Congreso “Trascendiendo Fronteras en Cirugía” con el tema: Trauma Laríngeo: Reporte de un Caso. Noviembre de 2006
- Expositor en el Congreso “Trascendiendo Fronteras en Cirugía” con el tema: Reflujo Gastroesofágico: Resultados. Noviembre 2006
- Expositor del tema: “Adhesiolisis Laparoscópica” como Tema Libre en el XXXI Congreso Ecuatoriano de Cirugía del 22 al 25 de mayo de 2007.
- Expositor del tema: “Taponamiento cardíaco por vólvulo gástrico post NISSEN laparoscópico”, como Tema Libre en el XXXI Congreso Ecuatoriano de Cirugía del 22 al 25 de mayo de 2007.
- Expositor del tema científico: “Tratamiento quirúrgico de Enfermedad Hemorroidal con PPH. Revisión de caso” en el primer congreso internacional de Coloproctología Pichincha del 13 al 15 de junio de2007.
- Expositor del tema científico: “Diagnóstico y Manejo del Vólvulo de Sigma” en el primer congreso internacional de Coloproctología Pichincha del 13 al 15 de junio de2007.
- Expositor del tema: Perlas informáticas en Trauma en el congreso: Emergencias 2010: Enfrentando al Trauma y Desastres del 25 al 29 de enero de 2010, 60 hs académicas.
- Expositor del Tema: Perlas de ATLS en el congreso: II Jornadas Nacionales de Especialidades Quirúrgicas 2012. Quito, 2-6 y 16-20 mayo 2012.
- Expositor en el “II Congreso Internacional de Especialidades Clínicas y Quirúrgicas Aplicadas a la Práctica Diária” con el tema: Plicatura Gástrica otra Opción como Cirugía de Obesidad, realizado del 19 al 28 de Noviembre de 2012.
- Expositor en el “II Congreso Internacional de Especialidades Clínicas y Quirúrgicas Aplicadas a la Práctica Diária” con el tema: Taller Trauma de Abdomen y Pelvis, realizado del 19 al 28 de Noviembre de 2012.
- Ponente del tema: “Revisión Primaria en la Sala de Emergencias” dentro del Congreso nacional de Atención Prehospitalaria y Medicina de Emergencias y Desastrez 2013 realizado en Quito del 4 al 11; 18 y 25 de mayo de 2013, duración de 120 hs, aval del Ministerio de Salud Pública del Ecuador y la Sociedad Ecuatoriana de Medicina de Emergencia y Desastrez y la Universodad Nacional de Loja.
- Expositor del Tema: “Plicatura Gástrica Se debe o no realizar?”, dentro del X Congreso nacional de Cirugía Laparoscópica realizado entre el 13 al 15 de marzo de 2013 en Quito, duración acedémica 40 hs, aval de la USFQ.
- Ponente con el tema “Cirugía Minimamente invasiva en el embarazo” en el “IV Congreso de Actualización en Gineco-Obstetricia y Padiatría Clínica. Avances 2014” realizaoe en Quito del 13 al 22 de marzo de 2014. Aval Universidad Nacional de Loja, Sociedad Ecuaroriana de Pediatría filial Pichincha, ANAMER.
- Ponente con el tema “Manejo de Trauma Pediátrico en la Sala de Emergencias” en el “IV Congreso de Actualización en Gineco-Obstetricia y Padiatría Clínica. Avances 2014” realizaoe en Quito del 13 al 22 de marzo de 2014. Aval Universidad Nacional de Loja, Sociedad Ecuaroriana de Pediatría filial Pichincha, ANAMER.
- Participación como Instructor ATLS del 10 al 12 de noviembre de 2006
- Participación como Instructor ATLS del 14 al 16 de diciembre de 2007.
- Instructor del taller “Lectura de placas FAST en el congreso: Emergencias 2010: Enfrentando al Trauma y Desastres del 25 al 29 de enero de 2010, 60 hs acedémicas.
- Instructor ATLS 8va edición. Períodos 29 al 31 de octubre de 2010; 29 de abril al 1 de mayo 2011; 24 al 26 de junio de 2011
- Instructor ATLS 8va edición; Curso para instructores ATLS des 15 al 16 de septiembre de 2012.
- Instructor ATLS 8va edición. Cuenca 5-7 de actubre de 2012.
- Director de Cursos ATLS desde enero 2012.
- Director de Cursos Básico I, Básico II, Instrumentación Laparoscopica, Avanzado I (Laparoscpopía básica) del Programa de Cirugía Experimental e Investigación Quirúrgica desde enero del 2012.
- Instructor del I Curso de Cirugía Básica I del Programa de Cirugía Experimental e Investigación Quirúrgica realizado del 25 al 26 de febrero de 2012.
- Instructor del II Curso de Cirugía Básica I del Programa de Cirugía Experimental e Investigación Quirúrgica realizado del 31 de marzo al 1 de abril de 2012.
- Instructor del III Curso de Cirugía Básica I del Programa de Cirugía Experimental e Investigación Quirúrgica realizado del 28 al 29 de julio de 2012.
- Instructor del IV Curso de Cirugía Básica I del Programa de Cirugía Experimental e Investigación Quirúrgica realizado del 29 al 30 de septiembre de 2012.
- Instructor ATLS 8va edición. Guayaquil, 1 al 3 de febrero de 2013.
- Instructor ATLS 8va edición. Quito 22 al 24 de febrero de 2013.
- Instructor del Primer Curso de Cirugía Laparcópica Básica y Avanzada I, Aval Colegio Americano de Cirujanos, USFQ, del 20 y 21 de abril y 11 y 12 de mayo de 2013. 40 hs de aval académico.
- Instructor ATLS 9na edición. Quito 27 al 29 de septiembre de 2013.
- Instructor ATLS 9na edición. Quito 15 al 17 de noviembre de 2013. Aval 32 hs
- Instructor del III Curso de Cirugía Básica II del Programa de Cirugía Experimental e Investigación Quirúrgica realizado del 30 de noviembre al 01 de diciembre de 2013.
- Instructor ATLS 9na edición. Guayaquil 22 al 24 de noviembre de 2013.
- Instructor ATLS 9na edición. Guayaquil 14 al 16 de febrero de 2014.
- Instructor ATLS 9na edición. Guayaquil 14 al 16 de marzo de 2014.
- Instructor del Segundo Curso de Cirugía Laparcópica Básica, Aval Colegio Americano de Cirujanos, USFQ, del 22 al 23 de marzo de 2014. 20 hs de aval académico.
- Instructor ATLS 9na edición. Guayaquil 12 al 14 de septiembre de 2014.
- Instructor “Advanced Pediatric Life Support” Galápagos 5-6 marzo 2016, 40 horas (20hs instructor y 20 hs Estudio Independiente) Universidad San Francisco de Quito.
- Director – Instructor “X Curso de Cirugía Básica I” Cuenca, 20,21 de febrero de 2016, 40 horas, Universidad San Francisco de Quito.
- Director e Instructor “II Curso ATLS – Quito”, 16 – 18 Octubre 2015, 40 horas Universidad San Francisco de Quito.
- Instructor “V Workshop International Cirugía y Urología Infantil Mínimamente Invasiva Hands-on nivel avanzado”, 25 – 26 junio 2015, Universidad San Francisco de Quito y Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica.
- Instructor “ATLS Guayaquil”, 3-5 julio 2015, American College of Sugeons, 40 horas.
- Director – Instructor “IV Curso de Cirugía Laparoscópica Básica” Cuenca, 14-15 noviembre de 2015, 40 horas. Aval Universidad San Francisco de Quito y American College of Surgeons.
- Instructor “ ATLS Quito” 18-20 diciembre de 2015, 40 hs, Aval Universidad San Francisco de Quito y Americal College of Surgeons
- Instructor “Taller de RCP Básico y Manejo de vía aérea – Lectura de Placas en Trauma”, 20-22 noviembre de 2015, 40 hs, aval de PUCE, MSP.
- Instructor “ATLS Cuenca”, 11-13 diciembre de 2015, 40 hs, American Collge of Sugeons.
- Director – Instructor “ATLS Quito”, 21-23 agosto 2015, 40 hs, Universidad San Francisco de Quito, American College of Surgeons.
- Instructor “Taller RCP Básico y Manejo de vía aérea – Lcetura de Placas en Trauma” del 25-27 septiembre de 2015, 40 hs, Aval PUCE, MSP.
- Instructor “ATLS Cuenca” 24-26 julio 2015, 32 hs, American Collge of Surgeons.
- Instructor “ATLS Cuenca” 23-25 enero 2015, 32 hs, American Collge of Surgeons.
- Instructor “VI Curso de Cirugía Básica I” 18-19 octubre de 2014, 32 horas, Aval Universidad San Francisco de Quito y Americal College of Surgeons
- Director – Instructor “ATLS Quito”, 30-31 enero y 1 febrero 2016, 40 hs, Universidad San Francisco de Quito, American College of Surgeons.
- Instructor “III Curso de Cirugía Laparsocópica Básica” 29-30 noviembre de 2014, 32 horas, Aval Universidad San Francisco de Quito y Americal College of Surgeons
- Instructor “ATLS Cuenca” 12-14 septiembre de 2014, 32 hs, American Collge of Surgeons.Instructor “ I Curso de Cirugía Mínimamente Invasiva”, 12-13 julio de 2014, 20 hs Aval Universidad San Francisco de Quito y Americal College of Surgeons
- Instructor “II Curso de Cirugía Laparoscópica Avanzada” 31 mayo y 1 de junio de 2014, 20 hs, Aval Universidad San Francisco de Quito y Americal College of Surgeons
- Instructor “ATLS Quito” 26-28 septiembre de 2014, 40 hs, Aval Americal College of Surgeons
- Director “III Curso de Cirugía Laparoscópica Básica” 29-30 noviembre d 2014, 32 hs, Aval Universidad San Francisco de Quito y Americal College of Surgeons
- Instructor “ATLS Guayaquil” 18-20 julio de 2014 Aval 40 hs. Americal College of Surgeons
- Instructor “III Curso de Cirugía Laparoscópica Avanzada” 14-15 marzo de 2015, 32 hs. Aval Universidad San Francisco de Quito y Americal College of Surgeons
- Instructor “ATLS Cuenca” 24-26 abril de 2015, Aval Americal College of Surgeons
- Instructor “ATLS Cuenca” 12-14 diciembre de 2014, Aval Americal College of Surgeons
- Organizador del “I Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria” ANAMER Pichincha desde el 14 al 18 de julio del 2003 en la ciudad de Quito-Ecuador; local: Auditorio del Hospital Carlos Andrade Marín.
- Organizador del “II Congreso de Actualización Médica Continua” realizado desde el 20 de mayo al 11 de noviembre del 2003.
- Organizador del “Curso de Capacitación en Salud Integral, Sexual y reproductiva para Adolescentes” Organizado por ANAMER filial Pichincha, del 20 de octubre al 4 de noviembre del 2003, con una duración de 40 horas.
- Integrante del Comité Organizador de Jornadas Médicas Internacionales Vozandes en 2008 y 2009.
- Organizador del evento: congreso: Emergencias 2010: Enfrentando al Trauma y Desastres del 25 al 29 de enero de 2010, 60 hs acedémicas.
- Certificado de asistencia al Simposio “Los Nuevos Desafíos Microbianos”, los días 18, 19 y 20 de noviembre de 1997
- Asistencia al XXIV Congreso Nacional de Cirugía del 22 al 26 de Mayo del 2.000, 56 horas.
- Asistente del “II Curso de Gestión en Atención Primaria de Salud”, del 14 al 18 de Octubre del 2002. 40 horas.
- Asistente al “Seminario Taller Franco-Ecuatoriano de Cirugía Laparoscópica Avanzada”, del 24 al 27 de marzo del 2003. 34 horas.
- Asistente del curso “Atención a los Niños y Niñas Menores de 5 años”, en enero y febrero del 2003. 120 horas.
- Asistente del “Segundo Curso Nacional Médico-Odontológico del Nuevo Milenio para el Equipo de Salud”, del 12 al 16 de mayo del 2003. 60 horas.
- Asistente al “III Curso Internacional de Actualización en Ginecología y Obstetricia 2003” del 21 al 24 de mayo del 2003. 36 horas.
- Asistente al “I Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria ANAMER Pichincha 2003”, del 14 al 18 de julio del 2003. 60 horas. Quito- Ecuador.
- Asistente al “II Congreso de Educación Médica Continua” Organizado por ANAMER filial Pichincha del 20 de mayo al 11 de noviembre del 2003 en modalidad Simposios. Duración 49 horas.
- Asistente al “I Curso de Actualización en Salud Materno Infantil” organizado por ANAMER Nacional del 17 al 22 de noviembre del 2003. Duración 60 horas.
- Asistente al “Curso de Capacitación en Salud Integral, Sexual y reproductiva para Adolescentes” Organizado por ANAMER filial Pichincha, del 20 de octubre al 4 de noviembre del 2003, con una duración de 40 horas.
- Asistente al “Congreso internacional de Medicina de Emergencias” organizado por ANAMER Imbabura, del 22 al 27 de septiembre del 2003.
- Participación del Curso Taller “Que hay de nuevo en Enfermedades y Cirugía del Esófago” con la presencia del Profesor Dr. Carlos Pellegrini. Del 22 al 23 enero del 2004.
- RCA American Herat Association el 22 junio 2007
- Asistente de Total Nutricional Therapy, Federación Latino Americana de Nutrición Parenteral y Enteral FELANPE, del 12 al 13 de marzo del 2005.
- Asistente al Congreso “Trascendiendo Fronteras en Cirugía” del 14 al 17 de noviembre de 2006. 32 horas
- Curso avanzado de Apoyo Vital en Trauma ATLS del Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos Curso N0 27198-p. julio 29-31 2005
- Rotación por el Servicio de Cirugía Bariátrica del Hospital Universitario Austral en Buenos Aires – Argentina del 16 al 22 de abril del 2007.
- Rotación por el Hospital Universitario del Valle de Cali septiembre – octubre de 2007.
- Colaboración en la XXXV Jornada Médica de Especialidades en Colimes Area 15 el 22 y 23 de junio del 2007.
- Asistente del XXXI Congreso Ecuatoriano de Cirugía realizado en Loja del 22 al 25 de mayo de 2007.
- Asistente en el I Congreso Internacional y I Congreso Nacional “Coloproctología 2007” en Quito de 13 al 15 de junio de 2007.
- Entrenamiento en Microcirugía en la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle Cali-Colombia desde el 13 de Septiembre al 26 de octubre de 2007.
- Participante del congreso Trascendiendo Fronteras en Cáncer organizado por la Universidad Internacional del Ecuador y la Sociedad Ecuatoriana de Oncología del 9 a 12 de noviembre de 2008, 36 horas
- Participación en el Curson Internacional Enfoque Multidisciplicario de la Obesidad Severa el 14 de noviembre de 2009, 32 horas pedagógicas, Quito – Ecuador.
- Hands on Cirugía Bariatrica en el curso Internacional Enfoque Multidisciplinario de la Obesidad Severa del 9 al 14 de noviembre del 2009, 32 horas pedagógicas. Quito – Ecuador.
- Asistente al congreso Emergencias 2010: Enfrentando al Trauma y Desastres del 25 al 29 de enero de 2010, 60 horas académicas.
- Certificación PHTLS obtenido del 22 al 24 de enero de 2010 código No. PH 10-0275-03.
- Asistente al IV Congreso Latinoamericano de Cirugía Bariátrica y Metabólica en Cartagena de Indias Colombia del 16 al 18 de marzo de 2011.
- Recertificación para instructor ATLS 28 de julio de 2010.
- Asistente al III Congreso Internacional Avances en Síndrome Metabólico. 25-28 de junio de 2012, 32 horas.
- Asistente del V Congreso IFSO Latinoamericano de Cirugía Bariátrica y Metabólica, realizado en Cusco – Perú del 20 al 24 fr mayo de 2013, Aval Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
- Asistente al IV Congreso Internacional “Últimos Avances en Calidad para la Atenciòn y Gestión de los Servicios de Salud”. Aval acedémico Universidad de las Américas, duración académica 20 hs.
- Participación en Cursos pre congreso de Endoscopía Bariátrica y Actualización en Cirugía Metabólica realizados en V Congreso IFSO Latinoamericano de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Cusco 21 de mayo de 2013, Aval Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
- Asistente XIX Conferencia Panamericana de Educción Médica, Aval UCE, 30,31 de julio y 1 de agosto de 2013, Quito.
- Miembro Activo del American College of Surgeons desde 26 de octubre de 2014.
- Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Laparoscópica desde 2009.
- Miembro de la IFSO (Federeación Internacional de Cirugía de Obesidad) Ecuador desde agosto de 2011.
- Certificación de mejor bachiller en el año lectivo 94 – 95.
- Obtención de las más altas calificaciones en el año lectivo 96 – 97, otorgado por la Asociación de Escuela de Medicina de la UCE.
- Certificado de mejor estudiante en el cuarto año de Medicina en el año lectivo 98-99.
- Dos becas completas (100%) otorgada por la facultad de Medicina de la U.C.E , para el período 99-00 y 00-01, por reconocimiento al promedio global de estudios.
- Puesto 7 de la promoción de 315 alumnos, promoción 2001-2002 con la nota de 8.66/10, Promedio de 9/10 equivalente a MUY BUENA.
- Primer Premio Mención caso Clínico como expositor Tema Libre en el “I Congreso de Medicina Familiar y Comunitaria” realizado desde el 14 al 18 de Julio del 2003. Quito-Ecuador.
- Varios reconocimientos por parte del Hospital Vozandes Quito al trabajo docente de la institución.